Una parte esencial de mi trabajo en la consulta es la información, es decir, después de haber hecho una evaluación del rostro del paciente y ver cuál es el tratamiento más adecuado en su caso, es de vital importancia explicarle en  qué va a consistir el tratamiento, los resultados y las expectativas que puede esperar y los posibles efectos secundarios. Posteriormente me gusta que el paciente me pregunte todas las dudas que le puedan ir surgiendo. Hoy en este post, os quería hacer un resumen de las preguntas que más frecuentemente me hacen los pacientes antes de decidirse a inyectarse un relleno de ácido hialurónico. 

¿ Qué es exactamente el ácido hialurónico ?

El ácido hialurónico es una sustancia que tenemos en nuestro cuerpo en localizaciones tales como la piel, las articulaciones, el cordón umbilical…, por lo que es biocompatible y las probabilidades de alergia son muy escasas.  Lo utilizamos tanto para hidratar la piel mediante inyecciones muy superficiales como para recuperar los volúmenes del rostro que se van perdiendo con el paso del tiempo.

¿ Cuál es la diferencia entre el Fármaco para eliminar las arrugas  y el ácido hialurónico ?

El fármaco para eliminar las arrugas de expresión  no es un relleno, sino que es un neuromodulador que se utiliza para suavizar las arrugas de expresión que aparecen en frente, entrecejo y patas de gallo fundamentalmente. Cuando la arruga únicamente aparece con la contracción muscular, el inyectar este fármaco  sirve para prevenir y retrasar la aparición de posteriores arrugas en reposo, por lo que es uno de los tratamientos médico-estéticos que consiguen retrasar más el envejecimiento facial.

El ácido hialurónico en cambio, añade volumen a las depresiones que aparecen con los años alrededor de la boca, zona temporal, pómulos, mentón… Sirve también para definir la línea  mandibular,  para tratar la ojera, perfilar y dar mayor volumen a los labios…, consiguiendo una apariencia más juvenil. El ácido hialurónico no sirve sólo para rellenar,  sino que al mismo tiempo va a hidratar la piel. Por tanto, este fármaco   y el ácido hialurónico, desde mi punto de vista, son el tándem perfecto para conseguir un rejuvenecimiento facial.

¿ Son iguales todos los ácidos hialurónicos del mercado ?

Al igual que existen coches de baja y de alta gama, con los ácidos hialurónicos pasa exactamente lo mismo, con la consiguiente diferencia de precio. Un ácido hialurónico se considera de alta gama, cuando tiene muchos estudios cienfíficos que avalan su seguridad y eficacia, cuando son tan elásticos y moldeables, que consiguen resultados muy naturales integrándose perfectamente en el tejido, y cuando su durabilidad es alta. Ésto explica, entre otras muchas cosas, la diferencia de precio entre unos centros y otros.  Aunque todos sean ácidos hialurónicos, no todos son iguales. Por eso es muy importante, que antes de haceros ningún tratamiento, os informen sobre cuál es el hialurónico van a emplear en vuestro caso. Desde mi punto de vista, los mejores ácidos hialurónicos que existen actualmente el mercado son los de Allergan (Juvederm), Texoxane (RHA), Merz (Belotero) y Galderma (Restylane).