Podemos clasificar la piel en seca, grasa o mixta y piel sensible. La mayoría de la población tiene una piel grasa. Aunque también podríamos hablar más que de tipos de piel, de estados de la piel.

Conocer qué tipo de piel tenemos es fundamental para acertar con el tratamiento idóneo. Con este post, pretendo ayudaros a que sepáis identificar qué tipo de piel tenéis, y de esa manera, podáis comprar el producto cosmético más recomendado para vuestro tipo de piel. 

Sintomatología de cada tipo de piel 

Características piel seca: 

Un piel seca es aquella que tras el lavado habitual tiene sensación de tirantez; parece como acartonada, y como si pidiese a gritos que te aplicaras rápidamente la crema hidratante. La sensación al tacto es áspera, rugosa, no es sedosa ni suave.  

La apariencia del poro es pequeño, no dilatado. Es una piel apagada, sin luminosidad, y tiene mayor tendencia a las arrugas y líneas de expresión. De forma habitual este tipo de piel va asociado a personas fumadoras, o a personas que no se protegen nada del sol. Ambos factores son perjudiciales para el aspecto joven de nuestra piel, y sin duda hacen un flaco favor en cuanto a la hidratación de la piel. 

Cuidados para el tipo de piel seca: 

  • Exfoliación 1 vez a la semana, muy suavecita. Para eliminar las células muertas y favorecer la regeneración. 
  • Productos específicos de limpieza indicados para piel seca. 
  • Productos de hidratación aptos para su tipo de piel, y que no sean, por ejemplo, para piel mixta o grasa. Has de recurrir a cosmética indicada para piel seca. 
  • Destierra la creencia errónea de que la hidratación de tu piel puede mantenerse sólo mediante el agua que bebes cada día, o el número de frutas y verduras que ingieras. 
  • Tip especial: Recurrir cada 7-10 días a la aplicación de una mascarilla hidratante, aportará un plus de nutrición además de un extra de luminosidad, que favorece muchísimo a este tipo de pieles más apagadas. 

Tratamientos médico estéticos para piel seca 

Cuando el nivel de sequedad se une a la deshidratación, es posible que la cosmética se quede corta. Para ello, la mejor solución es acudir al especialista médico estético para que realice una hidratación en profundidad. Una opción sería mediante ácido hialurónico no reticulado, es decir, muy fluido y que no aporta volumen; sencillamente con el fin de que éste capte agua. 

Otra opción sería la mesoterapia de vitaminas con ácido hialurónico; un cocktail muy completo aminoácidos y vitaminas. Como he comentado en otras ocasiones, donde llega la aguja, no llega ningún tratamiento cosmético, por lo que si buscas una mejora de la textura de tu piel, o la estimulación de la producción de colágeno, opta a ello mediante un tratamiento médico estético de este tipo. 

 

tipo-de-piel-post

Características piel grasa: 

Esa piel que tiene muchos brillos, y de apariencia más gruesa. Con los poros más dilatados, más visibles. Tiene mayor tendencia a la aparición de granitos o a los quistes de Millium. 

La zona T (frente, nariz y barbilla,) de este tipo de pieles es más propensa a ser más grasa, y tener más brillos, que el resto de la cara debido a su mayor cantidad de glándulas sebáceas. 

La textura de este tipo de piel es mucho más suave, la fijación del maquillaje, por ejemplo, en este tipo de piel es muy inferior a otros tipos, porque la grasa hace que todo se desdibuje y borre antes. 

Y en contra de la creencia popular, este tipo de pieles suelen estar deshidratadas. Es muy habitual caer en el error de pensar que una piel grasa no necesita hidratación. 

Cuidados para el tipo de piel grasa: 

  • Productos de limpieza, hidratación y foto-protección aptos para pieles grasas, que no contribuyan a la obstrucción del poro, es decir, que sean no comedogénicos, y que sean libres de aceites (oil-free). Recurre a texturas ligeras, emulsiones, o geles. 
  • Recurre a productos para tu rutina de limpieza formulados con ácido salicílico o ácido glicólico, activos seborreguladores.  

Características piel sensible: 

Es un tipo de piel que tiene la función barrera deteriorada, es una piel más reactiva a gran cantidad de productos cosméticos y factores externos, y que padece una importante pérdida de agua. Es un tipo de piel que se enrojece con facilidad.  

Cuidados para el tipo de piel sensible:  

Todos los tratamientos recomendados para este tipo de piel son aquellos específicos para reducir la inflamación o edema, aliviar las irritaciones y mejorar la función barrera. 

Un activo que no puede faltar en este tipo de piel es la niacinamida o el pantenol. Este tipo de sustancias van a mejorar mucho esa sensación de escozor o quemazón propio de la piel sensible. 

Dentro de las pieles sensibles estarían: 

  • Piel con tendencia al acné 
  • Piel con rosácea 
  • Piel con dermatitis seboerreica.