VIDEO

La radiofrecuencia es una técnica que empleamos mucho en Medicina Estética y que consiste en administrar una corriente eléctrica sobre la piel, lo que provoca un calentamiento controlado de la dermis y con ello conseguimos estimular a los  fibroblastos a producir colágeno nuevo, consiguiendo una piel más tensa y más tersa.

Las indicaciones de la radiofrecuencia son las siguientes:

  1. Flacidez en las etapas tempranas tanto a nivel facial como corporal. Cuando ya existe mucho descolgamiento no vamos a obtener mucha mejoría y a nivel facial deberíamos potro tipo de tratamiento complementarios a la radiofrecuencia
  2. Celulitis
  3. Mejoría de las arrugas
  4. Cicatrices de acné. 

Los efectos secundarios más habituales son:

  1. Enrojecimiento de la pi el
  2. Leve inflamación

Las ventajas de la radiofrecuencia respecto de otros tratamientos son la siguientes:

  1. Es indoloro
  2. Es muy seguro
  3. No tiene período de recuperación. Nada más finalizar el tratamiento puedes hacer una vida completamente normal y si estuvieras la cara un poquito roja puedes maquillarte sin problema alguno.

El efecto inicial muchas veces se debe por la inflamación que se produce, pero debéis de saber que la producción de colágeno tarda en producirse alrededor de 4-6 semanas. Sí debéis de saber que no todas las radiofrecuencias aunque se llamen igual hacen el mismo efecto. Las máquinas con las que trabajan en centros médicos tienen una potencia muy superior a la que podéis encontrar en centros de estética, por lo que su resultado será mayor, lo cual no quiere decir que las que encontréis en centros de estética no os vaya a hacer nada.

INSTAGRAM: @dr.ubillos