Las cicatrices de acné son el resultado de la enfermedad inflamatoria del acné. Es la consecuencia más frecuente para aquellos que sufren acné, y suele tener una gran implicación social y psicológica en los pacientes. 

Como hemos visto en otras ocasiones, el acné puede dejar marcas y/o cicatrices en la piel. Existen ciertas soluciones para corregir estas cicatrices, sin embargo, el mejor tratamiento para las marcas de acné es la prevención. Es decir, procurar, en la medida de lo posible, que no lleguen a formarse dichas cicatrices. 

Para el tratamiento del acné se recomienda un abordaje multidisciplinar basado en ciertas medidas higiénicas, en algunos casos dietéticas, y por el otro, el empleo de productos específicos antiacné, bien por vía oral o tópica. 

Si has llegado aquí buscando cómo quitar cicatrices de acné o necesitas saber exactamente qué hacer para quitar cicatrices acne, sigue leyendo: te explico los tratamientos más efectivos y recomendaciones expertas para lograr una piel uniforme y sin marcas. 

¿Qué son las cicatrices atróficas post acné? 

La cicatriz de acné se clasifican en 2 tipos de cicatrices: cicatrices atróficas y cicatrices hipertróficas. Las atróficas (las más comunes), se forman cuando la herida no se cura correctamente, produciéndose una cantidad escasa de tejido de unión. Estas cicatrices se subclasifican a su vez según su tamaño, profundidad y forma. 

En el proceso de reparación tras la eclosión de una lesión inflamatoria de acné, quedan sobre la piel unas pequeñas depresiones, marcas u hoyuelos, conocidas como: cicatrices “en furgón” (boxcar scars), cicatrices onduladas (rolling scars), cicatrices “en picahielo” (icepick). 

Todas las marcas post-acné necesitan un tratamiento minucioso y de duración extendida para conseguir reducir su apariencia. 

¿Quieres decir adiós a las marcas de acné? Descubre cómo EndoliftX puede transformar tu piel. ¡Conoce el tratamiento más innovador!

dra Ubillos - marcas acne - cicatrices atroficas

Tratamientos para combatir las cicatrices de acné 

Antes de comenzar conviene recordar que hay marcas que resultan imposibles de eliminar por completo. Para estos casos el objetivo se centrará más en mejorar y atenuar estas marcas que en borrarlas de forma definitiva. 

¿Qué tratamientos existen para eliminar las cicatrices de acné? 

Peeling químico: El peeling químico es un tratamiento que consiste en aplicar sustancias químicas sobre la piel, especialmente en la cara, para eliminar de forma controlada las células muertas de la capa más superficial y así favorecer la renovación cutánea. Entre los ácidos más utilizados destacan el glicólico, salicílico y tricloroacético, que permiten suavizar cicatrices de acné, mejorar la textura y aportar luminosidad. 

Tras el procedimiento, es normal notar enrojecimiento y descamación, por lo que es fundamental seguir las indicaciones médicas y proteger la piel con un fotoprotector alto. Aunque las cicatrices de acné no desaparecen por completo, el peeling puede alisarlas y mejorar su apariencia de manera significativa 

 

Subcisión. Es una cirugía subcutánea sin incisión y ambulatoria que trata la textura irregular de cada marca de acné. La principal indicación para esta técnica serían las cicatrices onduladas o tipo “rolling”, amplias y con mucha fibrosis profunda que tira del tejido, produciendo este hundimiento en la piel. Aunque también se puede emplear en cicatrices tipo “boxcar” o “ice-pick”. 

 

Relleno cicatriz con ácido hialurónico. Como en la mayoría de cicatrices de acné existe esta pérdida de volumen de la piel (atrofia) de la que venimos hablando, podemos recurrir a ciertos rellenos faciales, que tras infiltrarse dentro de la piel, den volumen a aquellas zonas que lo han perdido consecuencia del acné. El ácido hialurónico actúa sobre estas lesiones produciendo un “efecto relleno”. Su efecto es inmediato, rellenando aquellos surcos y zonas atróficas de la piel, ofreciendo resultados muy naturales. La duración de estos efectos oscila entre los 6 y los 12 meses. Transcurrido este periodo lo suyo es citarse para una sesión de retoque. 

Recupera una piel uniforme y sin cicatrices de acné con Dermapen. Descubre el tratamiento de microneedling para marcas acné.

Microneedling / Dermapen. Los tratamientos Dermapen son perfectos tanto para adolescentes como para adultos con acné. Este dispositivo lleva un cartucho de 16 agujas que se desliza sobre la piel. Así, penetramos en las capas profundas de la piel, activando una respuesta natural del cuerpo, donde se estimula el drenaje linfático y la oxigenación de la piel. Esto acaba produciendo una regeneración de aquellas zonas de la piel afectadas por el acné. 

Solemos emplear anestesia para evitar las molestias. Y lo óptimo es realizar una 4 ó 5 sesiones. 

 

EndoliftX: es una opción innovadora para quitar marcas de acné, combinando subcisión láser y estimulación profunda de colágeno. Este tratamiento mínimamente invasivo mejora la textura de la piel, suaviza cicatrices atróficas y ofrece resultados visibles desde la primera sesión, con una rápida recuperación y sin necesidad de cirugía. 

 

Láser fraccionado. Sin lugar a dudas éste es el mejor tratamiento para las cicatrices de acné. Este tipo de láser realiza cientos de microcolumnas de coagulación en el tejido, que estimularán la reparación y formación de colágeno nuevo en esa piel dañada. 

La piel de la zona tratada se enrojecerá inmediatamente después del tratamiento y los días posteriores al mismo, aparecerán pequeñas costras que irán desapareciendo progresivamente. 

Tras una sesión, el paciente podrá maquillarse el mismo día del tratamiento e retomar de forma inmediata su vida normal.