La piel que tenemos a nivel del párpado inferior es super fina y se arruga con mucha facilidad.
Las causas más frecuentes que favorecen la aparición de dichas arrugas son las siguientes:
- Frotarse mucho los ojos por cansancio, picor…
- Los miopes que no quieren llevar gafas, para poder enfocar y ver un poco mejor contraen de forma repetida el músculo orbicular y por esa contracción mantenida se produce una ruptura de las fibras de colágeno y elastina, y como consecuencia la aparición de arruguitas finas.
- Pacientes que sufran de dermatitis atópica, al tener esa zona mucho más seca, si no se la hidratan adecuadamente les aparecerán estas arruguitas con más facilidad y de forma más temprana.
- El mismo envejecimiento provocará la aparición de las mismas.
Una vez que ya nos aparecen las arruguitas el cuidado que debemos tener en nuestra rutina cosmética es la siguiente:
- Contorno de ojos que contengan ácido hialurónico, ya que éste capta agua
- Cremas que contengan retinol pero a muy baja concentración. En primer lugar debes de adquirir tolerancia en el resto de la cara y una vez que te has hecho tolerante podrías aplicártelo en el contorno pero con mucha precaución y evitando que bajo ninguna circunstancia el retinol se introduzca en los ojos.
Los tratamientos médicos que disponemos para tratar dicha zona son los siguientes:
- Láseres fraccionados tipo Fraxel o CO2
- Dermapen o microneedding: se trata de un dispositivo que es como un bolígrafo, que tiene un cabezal con 12 microagujas que va realizando miles de microperforaciones a través de las cuales vamos introduciendo diferentes productos para mejorar la calidad de la piel de la zona del párpado inferior.
- Mesoterapia especial para los párpados
- Carboxiterapia: se trata de un método mínimamente invasivo que consiste en la infiltración a nivel subcutáneo de pequeñas cantidades de gas carbónico CO2